Sistema generador de imágenes

1999
Procedimiento:Relieve de MDF
Portada de Sistema generador de imágenes

Sistema generador de imágenes es un conjunto de formas planas con pequeños orificios que permiten el paso de tornillos para combinarlas armando imágenes variadas. Aquello que se ha armado puede desarmarsepara realizar otra combinación, otra imagen. Es una suerte de mecano ideado para generar relieves.

La idea de su conformación surgió en el año 1999. Habiendo realizado algunos relieves con maderas terciadas, durante el proceso de armado de los mismos, se me ocurre hacer piezas sueltas coon los orificios descriptos, para combinar entre sí. El primer grupo de formas es el que se concreta en la obra Signo de América, que se expone en la la exposición Muestrario realizada en la galería Tempesta de La PLata. Posteriormente, con el mismo grupo de piezas, se arman otras imágenes que se muestran en otras oportunidades.

Sistema generador de imágenes
Sistema generador de imágenes
Sistema generador de imágenes
Sistema generador de imágenes
Sistema generador de imágenes
Sistema generador de imágenes

En el caso anterior las piezas estaban pintadas con diferentes colores, pero después decido pintar las nuevas que iba haciendo con pintura negra, para facilitar el intercambio. Experimento realizando imágenes diversas, y en ese proceso decido seleccionar un grupo de formas para que diferentes personas operen con las mismas. Un grupo de 16 piezas se ofrecen a personas de diferentes edades y medios sociales para que, en forma grupal o individual generen sus propias figuras. Las condiciones eran que se usaran la totalidad de las piezas y que formarn un grupop unificado, sin partes aisladas. Fue realmente asombroso ir recibiendo los resultados. La mayoría optó por representar personas, animales, vegetales u objetos. Hombres, mujeres, árboles, paisajes, casas, perros, caballos.. y hasta un maravilloso mosquito.

Grupo de piezas del sistema generador de imágenes
Grupo de piezas del sistema generador de imágenes
Imagen lograda con el conjunto de piezas 1
Imagen lograda con el conjunto de piezas 1
Imagen lograda con el conjunto de piezas 2
Imagen lograda con el conjunto de piezas 2
Imagen lograda con el conjunto de piezas 3
Imagen lograda con el conjunto de piezas 3
Imagen lograda con el conjunto de piezas 4
Imagen lograda con el conjunto de piezas 4

En el año 2006 se realizó una experiencia con la comunidad de la Escuela de Arte de Berisso, invitando a los presentes a realizar imágenes con el sistema.

Pero fue en el marco de la muestra realizada en el MACLA, en 2007, donde pude llevar a cabo la mayor experiencia de uso del sistema con niños de edad escolar. Preparé una buena cantidad de piezas, incorporando planos de colores, también con orificios, para que los grupos de alumnos de escuelas primarias que visitaban la muestra las pudiesen usar, en el marco de una visita guiada por el personal del Museo. Cabe destacar que la posibilidad que brindó la Fundación YPF, al gestionar el traslado de alumnos de escuelas de la zona periférica de la Plata, fue de fundamental importancia.

Imagen
Conjunto de piezas para uso del público.
Realización de alumno de escuela primaria
Realización de alumno de escuela primaria
Realización de alumnos de escuela primaria
Visita guiada, MACLA.
Visita guiada
Estudiantes de magisterio operando con el sistema en forma conjunta
Estudiantes de magisterio operando con el sistema en forma conjunta

Niño que cae
Niño que cae
Señor hamburguesa
Señor hamburguesa
Sol y luna
Sol y luna
Mujeres que andan
Mujeres que andan, conformación previa.
Mujeres que andan
Mujeres que andan

Prensa

fgg