



Palabras
El formato del quipu andino es utilizado para incluir objetos de papel y de tela impresos con signos que simulan letras o palabras asémicas. Los tradicionales nudos ancestrales se han suplantado por otros elementos que cada espectador podrá interpretar libremente. Papeles y textiles se complementan en una colorida sumatoria.
Técnica
Xilografía de edición concentrada incluida en textil.
Año
2021
Medidas
Colgada 30 x 50 x 7 cm. Desplegada 50 x 70 x 5 cm.
Procedimiento
Obra única que incluye tacos xilográficos y la totalidad de las estampas realizadas con los mismos.
Premio
Primer premio en el I Salón entrecruce Grabado Textil, CAAT 2024.
Exposiciones
- Gráfica en tránsito. Centro Municipal de Arte de Avellaneda, mayo-junio 2022.
- Centro Cultural “El Limonero”, Mercedes, Provincia de Buenos Aires. Octubre 2022.
- I Salón entrecruce Grabado Textil, CAAT 2024.