

Memorial nómade de fronteras preexistentes. (Detalle)

Memorial nómade de fronteras preexistentes. (Detalle)

Memorial nómade de fronteras preexistentes. (Detalle)
Memorial nómade de fronteras preexistentes. De la serie JUNTARSE 136/30.000
Memorial nómade de fronteras preexistentes es un objeto textil realizado básicamente con telas e hilados de diferentes calidades y características. Su formato remite al quipu andino, pero en este caso se han suplantado los característicos nudos de aquéllos por bultos, envoltorios que resguardan intrigantes contenidos. Nombres de caciques que actuaron en nuestro territorio, cruces americanas, imágenes variadas que fueron impresas en telas y papeles, cubren y acompañan esos bultos, adosados con costuras y ataduras de características hirientes. Los blancos y negros se encuentran y entrelazan en envolturas y remiendos. La obra forma parte de la serie JUNTARSE 30.000 que tiene por objeto realizar 30.000 obras relacionadas con la situación indígena en nuestro territorio, en diferentes épocas históricas. En esta oportunidad se seleccionaron nombres de caciques de varios textos y documentos, algunos de ellos poco conocidos, con la idea de realizar un memorial transportable que pudiese ser mostrado en ámbitos y oportunidades diferentes. Las distintas fronteras que se fueron estableciendo, en un avance de españoles y criollos sobre territorios que ocupaban los pueblos originarios, generaron ricas historias de relaciones que no siempre fueron violentas, ya que existió un intercambio cultural que fue conformando nuestras características como país. La resistencia indígena tomó distintas formas desde el malón a los acuerdos producto de parlamentos entre caciques. Los estudios sobre estos hechos son abundantes y la intención que domina la serie JUNTARSE 30.000 es posibilitar que el espectador pueda realizarse preguntas acerca de hechos que aún no son plenamente difundidos.
Quipu de telas, hilos, impresos
2025
170 x 120 x 35 cm.