




Americruces. De la serie JUNTARSEJUNTARSE 94/30.000
La mayoría de las culturas prehispánicas de este continente utilizaban la cruz como elemento simbólico. En este quipu las incluyo como presencias para que nos recuerden aquellas personas que fueron muertas, desaparecidas, expulsadas de sus territorios por los invasores. Los tradicionales nudos se suplantan por tacos xilográficos pintados y la totalidad de estampas que se realizaron con los mismos, en tres estados diferentes. Dado que toda la tirada se encuentra incluida en este objeto le asigno el nombre de edición concentrada.
Objeto. Xilografía de edición concentrada y textil
2018
140 x 120 cm.
Mención X Salón Anual Nacional del Bicentenario – GRABADO – 2019 – Concordia – Entre Ríos. 2019
X Salón Anual Nacional del Bicentenario, Museo de Artes Visuales de Concordia,Entre Ríos. 2019
"Gráfica en tránsito."Centro Municipal de Arte de Avellaneda, mayo-junio 2022
“Marcapasos – Grabadores Argentinos”. Centro Cultural Islas Malvinas, La Plata, octubre 2022.
2023 - “Imágenes que preguntan” Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata.