

(detalle)

(detalle)

(detalle)
1582. Repartimiento de indios. De la serie JUNTARSE 3348/30000
El documento más antiguo que preserva el Archivo General de la Nación es el denominado “Repartimiento de indios”. Lleva la firma de Juan de Garay, fundador de la ciudad de la Santísima Trinidad (hoy Buenos Aires), quien realizó en 1582 en Santa Fe un repartimiento de indios así como de tierras a los pobladores de esa ciudad, “como recompensa de los muchos gastos y trabajos que han tenido en dicha población”. El documento detalla los nombres de los beneficiados y del cacique que encabeza el grupo que le asigna a cada uno de los 63 pobladores. Se transcribe un ejemplo: “…que ponía en cabeza de Alonso Parejo al cacique Taoabá, guaraní de las islas del Paraná, con todos los indios sujetos a dicho cacique…” El dibujo que aquí se expone, realizado en memoria de este hecho, consigna los nombres de los caciques que se mencionan en el documento. Gustavo Alfredo Larsen
Dibujo, tinta, grafito y acrílico
2020
116 x 80 cm.
Políptico de 24 módulos de 10 x 22 cm cosidos entre sí con hilo blanco de algodón.
Mención en el XXI Salón Nacional de Entre Ríos 2020. Dibujo. Museo Artemio Alisio
2020 - XXI Salón Nacional de Entre Ríos Dibujo. Museo Artemio Alisio.
2023 - “Imágenes que preguntan” Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata.
2025 - "Todo dibujo", La Peña de las Bellas Artes, La Plata.